domingo, 11 de octubre de 2009

Los proverbios neerlandeses de Pieter Bruegel El Viejo


Antes de empezar a describir este villorrio, no sabia lo que “villorrio” significaba, y es una población pequeña y poco urbanizada. Ya sabiendo esto, se puede observar en la imagen un pueblo nada organizado y el pueblo se ve muy sucio. Cada persona esta en su mundo, es decir,no les importa lo que la persona de a lado este haciendo. Las actividades que realizan son cotidianas, como por ejemplo el estar “chismeando” con la prima o ver como un campesino va pasando la tierra con su pala de un lado a otro. Igual puedo imaginarme que la imagen esta pintada de forma que la gente esta por secciones o sea por ejemplo de un lado puedo ver a gente tomada o ebria, a lo lejos los niños juegan y en otra esquina como la gente trabaja, y muy al final como se quema una casa o el bosque. Se puede decir que la imagen muestra un villorrio.

Pienso que la gente se ve un poco loca o haciendo sus actividades pero se comportan de forma nada cotidiana. La gente esta arriba de sus casa dando piruetas y bailando. Supongo que esto da a entender los proverbios como por ejemplo “ponerle un cascabel al gato” y en la imagen se ve literal esto,que quiere decir que todo mundo se entere del chisme.

En si “El Mundo del Revés” muestra escenas literales de los proverbios y ,como lo dice la descripción en la página de la UNAM, son formas equivocadas de proceder.
El audio de Mercedes Sosa es como si estuviera describiendo la imagen ya que habla de proverbios o como diríamos en México de puros “dichos”. Me reí en unas partes ya que como mencioné es como si Mercedes hubiera hecho esa canción para la imagen.

Y al terminar de oír y reflexionar acerca de todo el ejercicio, te deja cierta enseñanza que todos deberíamos tomar en cuenta, la vida esta llena de proverbios y dichos y que en cierta parte son muy buenos y se apegan por completo a la realidad.



1 comentario: