domingo, 25 de octubre de 2009

Actividad 19: Lectura del Renacimiento

Al término de la lectura, lo más importante que pude notar es que casi toda la lectura habla de los judíos. En Venecia éstos eran tratados como lo peor, como animales y los consideraban como una enfermedad horrible como la peste. Los judíos eran como un cero a la izquierda, no tenían un respaldo del gobierno, y siempre que había un pleito con algún cristiano, quien salía perdiendo era el judío.

El judío no tenía derecho a nada, excepto si éste contaba con una posición económica alta, ya que al tener dinero sí contaba con el respeto de los cristianos. Eran igual considerados buenos en el comercio. Y que mejor trabajar en Venecia para esto.

Gracias a esto Venecia se convirtió en una ciudad de imanes, obviamente los cristianos no estaban de acuerdo en que hubiera judíos, por esto se les construyeron guetos, estas eran islas pequeñas alrededor de Venecia en donde los judíos podían ir y sólo eran para ellos. En Venecia, por ser una ciudad comerciante, se desarrollaron aduanas, que eran los lugares en donde llegaban los barcos y se producía un intercambio.

En sí a los judíos no se les respetaba sólo por su religión, eran impuros y no merecían vivir en Venecia. Pero no por esto los venecianos no cruzaban palabra con ellos, ya que como eran grandes comerciantes había que tratar con ellos.

Ya para terminar, en la película se ve muy bien representado el trato al judío, y de verdad es impresionante por que es una basura para los venecianos, y yo creo que jamás debió de haber pasado esas clases de tratos, porque hoy por hoy estamos mal y nos tratamos con indiferencias gracias al pasado que tenemos, a los malos tratos que otras religiones han tenido. Pero por fortuna de la globalización, hay personas que ya aceptamos a cualquier persona sea indistinto su sexo, religión, color de piel, etc.

1 comentario: