sábado, 3 de octubre de 2009

Actividad 13


Es claro que los árabes son una de las fuerzas fundamentales que configuran al mundo oriental del Medievo, y que se consideran universales, completos, justos, realistas, objetivos y diversos en la unidad. A demás sus tradiciones y costumbres son totalmente distintas a los occidentales, pero siguen siendo tan importantes como las de nosotros. E igual son respetadas como todas.

1. Si bien la boda es un “ritual” muy importante para la mujer, ¿Qué otra festividad o ritual lo es para la mujer?
2. ¿Cómo es que se organiza el poder o el gobierno?
3. ¿Cuáles son las costumbres o tradiciones que podrían decirse que tenemos en común, es decir, la cultura occidental y la oriental?
4. ¿Cómo es que un “invasor” a su cultura, aparte de ser elogiado con tantas riquezas, es que se puede dar cuenta que no es bien recibido?
5. La frase “el hombre más virtuoso es el que su mujer no tiene que abrir la boca”, no sería mal vista o mal escuchada en nuestra cultura occidental?

2 comentarios:

  1. Laura le falta sustento a tus afirmaciones. No reflejan los contenidos de la lectura.

    La pregunta 4 no es clara.
    La pregunta 5 es súper interesante.

    Le haré llegar a S. Maaroufi tus preguntas

    ResponderEliminar
  2. Laura: Gracias por tus comentarios.

    La boda es el unico ritual donde toda la atencion esta centrada en la novia. Los hombres tienen su version digamos, en el ritual de la circuncision, como lo comente contestando una de las preguntas de otro estudiante. Todos los otros rituales musulmanes los celebran de igual manera los 2 sexos.

    Con respecto a la pregunta 5, si, effectivamente, este dicho arabe podria ser mal interpretado por la cultura occidental. Algunos podrian decir que a los Arabes les gustan las mujeres calladas que no expressan su opinion pero no es la escencia del dicho. Para los que tienen los referentes de la cultura arabe, quejarse ocurre cuando te hace falta algo, entonces segun el dicho, el hombre mas virtuoso es aquel que no tiene a su mujer en situacion de privacion.

    Gracias y saludos.

    ResponderEliminar