
Cuando empiezas a leer la lectura, no comprendes lo que lees hasta que ya te metes por completo en la lectura. Antes de empezar a escribir acerca de la formación de la identidad, quisiera comentar algo que en sí se me hace muy gracioso, como es que su historia no esta muy lejos de ser igual a la de nosotros.
En la alta edad media, los de clase alta o la nobleza, mejor dicho los señores feudales, eran los que se encontraban en el mejor punto de la escala de jerarquías. Nadie les podía quitar nada ni discutirles ya que eran los que tenían siempre la razón. Es chistoso como la iglesia forma poca a gran parte de la identidad de las personas. La religión siempre ha sido importante, sin embargo en esos tiempos lo era más. Ya que para no irse al infierno o para que siguieran haciendo sus fechorías y maldades, lo único que hacían era proporcionarle una cierta cantidad de dinero a la iglesia. Pero esto forma parte de su identidad sea lo que sea eran muy apegados a la iglesia.
Claro esta que los militares y el ejército se contrariaban un poco consigo mismos, ya que externamente sí iban a misas y oraban pero cuando se trataba de luchar mataban y no les importaba, de verdad lo hacían con orgullo para defender su territorio.
Los que estaban más apegados a la iglesia eran los campesinos y artesanos, ya que éstos no aspiraban a un puesto feudal entonces creían que iban estar mejor si morían y se iban al cielo. Y esto es parte de su identidad y parte de lo que nos han dejado e inculcado, ya que en el presente mucha gente piensa así, es más yo pienso así, se que al irme al cielo estaré bien, pero no pienso en suicidarme para irme en este momento.
Su identidad se formó gracias a guerras, a cruzadas, a la intervención de la iglesia, a la forma de gobierno de cada emperador, cómo era la forma en que se trataba a los artesanos y campesinos; en sí esto no está muy alejado a nuestra sociedad, la clase alta domina y los que tenemos que aguantar esas indiferencias somos los de las clases medias y bajas. Es muy complicado no formarse de una identidad dura y de liderazgo (emperadores y señores feudales) o de una identidad de timidez y sencillez (campesinos y artesanos), cuando las circunstancias que nos rodean son de esa clase, nos orillan a eleguir ese tipo de identidad. Sin embargo, es ahí donde entran nuestros valores y ética, cada persona sabrá que es lo que hace bien y lo que hace mal.